No hay productos en el carrito
Producto exitosamente agregado a su presupuesto.

Redes
Subcategorías
servidores
NAS QNAP TS-431K SERVIDORpuntos-de-acceso
CPE TP-LINK CPE510 EXTERIOR 5GHZ 13DBIservidores
NAS SYNOLOGY DS920mas 4 BAHIAS 2 GHZ 4GB RAM DDR4 SDRAMpuntos-de-acceso
CPE TP-LINK CPE210 EXTERIOR 24GHZ 9DBIrouters
ROUTER GAMING ASUS AC1900 COMPATIBLE AIMESH V3routers
ROUTER ASUS AC750 PUNTO DE ACCESOservidores
NAS QNAP TS-231K SERVIDOR 2 COMPARTIMENTOS- SATA 6GBS - RAM 1 GBrepetidor-wifi
POWERLINE WIFI TP-LINK AV1000 KIT 2UDS 1 PORTservidores
NAS SYNOLOGY DS120J 08GHZ 1 BAHIArepetidor-wifi
POWERLINE FRITZ 1260E INTERNATIONAL AC1200 SET 2 UDSpuntos-de-acceso
CPE UBIQUITI NSM5 NANOSTATION M AIRMAX 5GHZrepetidor-wifi
POWERLINE FRITZ 1220E INTERNATIONAL AC1200 ENCHUFErepetidor-wifi
POWERLINE FRITZ 1260E INTERNATIONAL AC1200repetidor-wifi
POWERLINE FRITZ 510E INTERNATIONAL 500MBPS SET 2 UDSRedes de conexión para acceder a internet desde cualquier dispositivo
Internet se ha convertido en una herramienta fundamental para el día a día de un gran número de personas. El mundo digital ha cambiado las formas de trabajo, de ocio y de comunicación. Actualmente conectarse es más necesario que nunca y acceder a una red es esencial para conseguirlo.
Elementos necesarios para el funcionamiento de las redes de conexión
Para que las redes de conexión funcionen correctamente es necesario contar con una serie de artículos que cualquier usuario puede encontrar en el mercado. En primer lugar aparece el router que es un dispositivo que aporta una conexión Wi-Fi y que envía una señal de internet a los receptores con los que cuenta la persona que quiere conectarse a internet. Estos receptores suelen ser dispositivos como ordenadores, tablets o teléfonos. La tarjeta de red también es necesaria porque logra que el dispositivo se pueda conectar a internet.
Por otro lado los puntos de acceso y los servidores tienen su protagonismo en lugares como las oficinas o las empresas. El punto de acceso es un dispositivo con capacidad para crear una red de área local (WLAN) inalámbrica que se suele ubicar en edificios que tienen unas dimensiones muy amplias. Estos puntos ofrecen internet por medio de otros dispositivos como los routers o los cables. Por su parte los servidores se encargan de almacenar y subministrar la información de un cliente. En ocasiones estos clientes pueden ser ordenadores o aplicaciones que necesitan recibir una información concreta para poder funcionar a pleno rendimiento.
Si se da el caso de que un usuario necesita una mayor cobertura de red lo mejor es que cuente con un repetidor Wi-Fi, este aparado se encarga de amplificar la señal y la cobertura de red. Su funcionamiento se basa en captar la red que ya tiene contratada el usuario y aumentarla para que tenga más alcance.
Finalmente es necesario contar con un firewall. Este término significa cortafuegos y tiene la función de proteger la red privada de un usuario de posibles ataques o intrusiones, el firewall se encarga de cortarles el acceso. Además, es un sistema inteligente que sí permite que haya un tráfico y un traspase de información entre la red y los dispositivos que se conectan a ella.